Nepal
¡No hay desastre natural que pueda con su gente, con espíritu de acogedor y de superación!
Aquí tienes tu guía completa si estás pensando en viajar a Nepal
Septiembre de 2019
Consejos generales para viajar a Nepal
Tus primeras palabras en nepalí:
Hola: Namasté/Namaskar
Adiós: Namaskar
Por favor: Kr̥payā
Gracias: Dhanyabad
De nada: Kehi Chhaina
Sí/No: Ho/Hoina
Moneda: Rupia nepalí
La capital: Katmandú
Población: 29,3 millones de habitantes
Religión principal: Hinduismo
Clasificación de seguridad: Según el Índice Global de la Paz (Global Peaceful Index), Nepal es el número 76 de 163 países.
Viajera en solitario: Riesgo medio. La gente nepalí es la gente más amable con la que he estado. Aunque nunca me he sentido en peligro, soy consciente de que es un país en desarrollo con una cultura diferente. Por esta razón, las mujeres viajeras debemos tener cuidado y no debemos caminar solas cuando está oscuro.
Clima
Temporada Fría: Este período va de enero a marzo, con bajas temperaturas. En las ciudades, las temperaturas podrían bajar hasta 0 ºC y en las montañas; las temperaturas pueden bajar a -5 ºC (23 ºF).
Temporada de lluvias: De junio a septiembre la lluvia es abundante, especialmente en Katmandú y Pokhara. Una vez que empiezas a ascender a las montañas, la lluvia disminuye drásticamente. Las temperaturas en esta temporada son altas; podrían alcanzar 30-35 ºC (86-95 ºF).
El resto del año, encontrarás temperaturas más suaves de 15 ºC a 25 ºC (59 ºF y 77 ºF) con poca o ninguna lluvia.
Alojamiento
Nepal está lleno de alojamiento para las personas que viajan con un presupuesto limitado.
En las principales ciudades turísticas (Kathmandu, Bhacktapur y Pokhara) se puede dormir por sólo 2,5 $/noche en una habitación compartida con buena infraestructura y calidad de servicio.
Si prefieres pasar una noche en una habitación privada, los precios van desde 6 $/noche hasta 16 $/noche en un buen hostal o hotel básico en las ciudades.
Muy diferente si estás planeando ir de trekking… una noche podría costarte entre 22-32 $/noche en una habitación compartida. La razón de estos precios es que la comida, el equipo y todo lo que un refugiado necesita tiene que ser llevado por personas de la ciudad a la montaña.
Transporte
Hay un aeropuerto internacional en Nepal, el aeropuerto de Katmandú. También hay 5 aeropuertos locales más en el país, pero los vuelos internos son caros.
Uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo se encuentra en Nepal: el aeropuerto de Lukla, el aeropuerto para llegar al campamento base del Everest. Es realmente peligroso ya que los pilotos tienen espacio limitado para el despegue y aterrizaje y está a 2.860 m sobre el nivel del mar.
La peor parte de Nepal son las carreteras peligrosas. Las carreteras que comunican las ciudades están muy mal construidas y debido al paisaje rocoso no es extraño encontrar grandes rocas en la carretera que colapsan el tráfico.
Se paciente en Nepal con el transporte, en hacer 100 Km podrías tardar 8 horas fácilmente.
El transporte local utilizado en Nepal para recorrer el país es el autobús, como ya he dicho, se paciente. Los precios dependen de lasdistancias, pero no superan los 13 $/trayecto.
COMIDA
El plato principal en Nepal se llama “Dhal-Bat”, que consiste en una sopa de lentejas (dhal) con arroz (bat). Este es el plato nacional de Nepal, la gente local podría estar comiendo esto toda su vida. Lo acompañan con guarniciones de salsas picantes, pollo o verduras.
El otro plato famoso en Nepal son“Momos”,la masa del Momo está hecha de harina de cebada y agua. Podrían estar llenos de diferentes cosas como carne de cerdo picada o cordero y verduras. En Katmandú, el relleno típico es con carne de búfalo y queso.
Con mucha influencia de la India, también cocinan con muchas especias.
PRINCIPALES ACTIVIDADES PARA HACER EN NEPAL
Trekking a Langtang
Hacer trekking es algo indispensable si viajas a Nepal. Langtang es una montaña muy desconocida pero increíble para caminar. Puedes pasar de 1 semana a 20 días caminando y podrás alcanzar hasta los 4.500 m de altura. Como no es muy turístico, los precios son moderados (pero aún más caros que las ciudades). Te sorprenderá el paisaje del Himalaya. No te lo pierdas!!!
Poon Hill Trekking
Si no tienes suficiente tiempo y te gustaría hacer trekking, puedes ir a Pokhara y desde allí, hacer el trekking de Poon Hill (3 días de trekking). Desde allí, se puede ver la cadena montañosa del Annapurna.
Pokhara
Relajarse en la orilla del lago de Phewa, en Pokhara, en el centro de Nepal. Pokhara se encuentra a 200 Km de Katmandú. El lago Phewa es conocido por ser la puerta de entrada del circuito de Annapurna (ruta a través del Himalaya). Además del lago, podrás disfrutar de increíbles puestas de sol.
Plaza Durbar en Katmandú
Esta plaza contiene edificios culturales que no te puedes perder, como el palacio de los reyes Malla y Sha.
Una experiencia muy impresionante en esta plaza es visitar a la Kumari (cuando se asoma por la ventana) en el Kumari Ghar. La Kumari es una diosa viviente (una niña de temprana edad) que vive en. el palacio no puede salir hasta que llegar a la pubertad. Luego, se elige un nuevo Kumari… Las Kumari no pueden caminar, hablar o tocar objetos que puedan hacerle daño y hacerla perder su pureza.
Además, varios edificios de la Plaza se derrumbaron debido al terremoto del 25 de abril de 2015.
Bhaktapur
Se encuentra a 13 km de Katmandú y a 1.400 m sobre el nivel del mar. Fue devastado durante el último terremoto, pero todavía tiene mucho encanto.
Estupa Boudhanath
Esta estupa budista que representa un mandala es la estupa más grande del mundo. Se encuentra a 11 km de Katmandú y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.
temas relacionados
LOS 15 MEJORES LUGARES PARA VISITAR EN VALLE DE KATMANDÚ
Echa un vistazo a la guía definitiva de lugares para visitar en el valle de Katmandú, basado en mis frecuentes viajes a Nepal,15 principales atracciones para disfrutar de la ciudad.